A un auto se le denomina "híbrido" cuando es impulsado por dos motores que pueden ser de distinta naturaleza: por ejemplo, un motor de combustión interna y uno (o hasta dos) de tipo eléctrico.
Con esta configuración, el auto puede aprovechar ambas fuentes para obtener energía y moverse de forma económica, sin sacrificar su rendimiento.
Cabe mencionar que el vehículo puede circular tanto en combinación de ambos motores o en forma puramente eléctrica.
Por regla general, en cualquier vehículo híbrido cuando hay suficiente energía en la batería y las condiciones de velocidad lo permiten, la energía eléctrica toma protagonismo en la propulsión del vehículo. El sistema híbrido es autónomo y se encarga de activar el motor eléctrico o el térmico (o ambos al mismo tiempo) dependiendo de diferentes factores (velocidad, aceleración, nivel de carga de la batería, etc). Siempre que sea posible, un coche híbrido funcionará con electricidad.
¿Cómo surgen los vehículos híbridos?
La década de los años ochenta y los primeros años de los noventa fueron muy importantes desde el punto de vista del cuidado del medio ambiente. Puntualmente en lo que es el mundo automotor, en algunos lugares del mundo se aprobaron diversas leyes anticontaminación con el objetivo principal de reducir el impacto de los combustibles fósiles tanto en los ecosistemas como en la propia salud de las personas. En 1988 surge la Normativa EURO, que obligaba a reducir las emisiones de gases a la atmósfera mediante, por ejemplo, el uso de catalizadores, el aumento del número de marchas en las cajas de cambio o a través de la eliminación del plomo en la gasolina. De este modo, los motores de los automóviles trabajan menos, reducen su consumo y, con ello, sus niveles de contaminación.
La industria automotriz inició una profunda transformación volcándose en la investigación de nuevos vehículos cada vez más sostenibles y respetuosos con el entorno. Mientras que por un lado comenzó un lento resurgir de los coches eléctricos, que, hoy ya se comercializan a través de multitud de marcas y de modelos, en paralelo, se desarrolló una tendencia hacia la hibridación de los automóviles, y que se materializó en el nacimiento del Toyota Prius, el primer modelo híbrido que se fabricó en serie para todo el mundo.
¿Cuáles son las ventajas de un auto híbrido?
- Pueden funcionar como un vehículo de transición entre los autos convencionales y los eléctricos.
- Emiten menos gases contaminantes, por su combinación de tecnología, ya que no solo usan motores de combustión interna para mover al auto o SUV.
- Consumen menos combustible, ya que tienen mecanismos para lograr un consumo eficiente.
- Son ideales para las grandes ciudades, ya que permite recorrer grandes distancias y aprovechar el funcionamiento eléctrico.