Las camionetas del 2023

Ford Ranger

La Ranger 2023 estrenará un diseño totalmente nuevo, siguiendo las líneas rectas y robustas de la Ford F150 y la pequeña Maverick. Además de la imagen, estrenará chasis y motor.


Chevrolet Montana

La nueva Montana es un proyecto desarrollado en sociedad con los centros de tecnología de GM en América del Sur, América del Norte y Asia. Estará equipada con un motor 1.2L Turbo, más eficiente, con un diseño que en la marca definen como la combinación perfecta entre una verdadera pickup con el confort y la maniobrabilidad de un SUV. El equipamiento se destaca por ser de buena calidad, con faros full LED, cabina doble y algunos detalles extras como la puerta de la caja de carga con un sistema de amortiguación para la apertura.


Peugeot Landtrek

El modelo ya fue probado en la Argentina y en algunos países vecinos, competirá en el segmento mediano, y será fabricada en Uruguay. Si bien no fueron confirmados muchos detalles, su motor sería un turbodiésel 2.0 litros de 180 cv, con una transmisión automática de seis velocidades.


Los autos chicos, medianos y grandes

Fiat Fastback

El Fastback es un SUV con estilo coupé, equipado con un motor turbo-naftero 1.0 litros de 125 cv, con caja automática CVT; o un turbo-naftero 1.3 litros de 175 CV y 270 Nm de par máximo, con caja automática de seis velocidades.

Entre los detalles que se conocen, cuenta con una silueta elevada, con el techo caído hacia atrás y un baúl sumamente amplio.


Fiat Pulse Abarth

Además de los cambios estéticos, el Pulse Abarth estrena nuevo motor turbo-naftero 1.3 litros, con 180 CV y transmisión automática con calibración deportiva. La versión deportiva tiene cambios estéticos, con el logo Abarth en la parrilla con detalles en negro y superficie tipo panal de abeja. En ningún lugar figura la marca Fiat, sino que el Escorpión está en butacas, tablero, carrocería y centro de llantas.


Proyecto Citroën C-Cube

Será un SUV de 7 asientos. Se construirá sobre la conocida plataforma CMP y seguirá las líneas del recién presentado C3, que inauguró una nueva era en la marca.

No hay muchos detalles de este modelo pero se espera que complete la oferta que hoy también integra el C4 Cactus.


Ford Mustang Mach-E

Es uno de los tres modelos electrificados que Ford lanzará a la venta en 2023 en la Argentina, junto al E-Transit y la Maverick híbrida.


Los autos que llegan en 2023

Volkswagen Polo Track

Desarrollado en Brasil, llegará a mitad de año y estará equipado con un motor naftero 1.6 litros MSI de 110 CV, con caja manual de cinco velocidades. En cuanto a los detalles, tendrá una parrilla rejilla tipo panal de abeja superior y otra inferior.

Otro detalle diferenciador del frontal se verá en el conjunto óptico, con el mismo formato que el Polo pero con una nueva combinación interior. Opcionalmente se podrá agregar radio con Bluetooth, volante multifunción, computadora de abordo,


Renault Megane E-Tech

Además de ser más sustentable con el medio ambiente por su tecnología eléctrica, lo es también por su construcción. Tiene revestimientos textiles producidos a partir de materiales reciclados. Varios componentes visibles (parte inferior del cockpit) y no visibles (estructura del panel) se producen con plásticos reciclados. Al final del ciclo de vida, el 95% del vehículo podrá ser reciclado, haciendo que el auto sea el mejor Renault desde el punto de vista ambiental.


Renault Kwid E-Tech

Es 100% eléctrico. Cuenta con una motorización con batería de 26,8 kWh y puede cargarse hasta en una toma doméstica de 20 amp. Es ágil en el tránsito urbano ya que peso solo 977 kg y logra una aceleración de 0 a 50 km/h en 4,1 segundos.

En cuanto a la autonomía, es de 298 kilómetros en el uso urbano.