Es exponente el aumento de la tecnología en los automóviles, y esto se debe a que se requiere satisfacer las necesidades de quienes conducen y sus acompañantes. Estamos en continuo desarrollo de los autos del futuro. 

La tecnología aporta seguridad, comodidad y hace los vehículos más sofisticados.

Y con el correr del tiempo cada vez se establecen nuevos cambios en menor tiempo, debido a los cambios tecnológicos.

Algunas características de los autos del futuro son las siguientes:

  • Anti colisión: Los autos del futuro presentarán una conectividad que de manera automática mantendrán entre sí la distancia prudencial necesaria para evitar todo tipo de accidentes y choques. Si ocurre que hay alguna emergencia, los vehículos se detendrán de manera coordinada. Si se trata de embotellamientos, los autos del futuro podrían evitarlos. Eligiendo de antemano la ruta menos transitada para llegar al destino requerido de forma más rápida y con menor cantidad de atascos.
  • Cero emisión de gases tóxicos: Los autos del futuro serán autos eléctricos. Gracias a esto se eliminaría de forma permanente todo tipo de emisión de gases producidas como consecuencia de la quema de combustibles. Visto esto, en las rutas y autopistas debería haber también postes para carga de autos eléctricos.


  • Aviso de emergencia: Se espera que todos los vehículos inteligentes puedan realizar una llamada de teléfono al 911 en caso de que haya ocurrido algún accidente indicando la ubicación exacta en el momento de la llamada. De esta manera el tiempo de espera de la ambulancia y policía se verá reducido y la gravedad del accidente puede disminuir.
  • Vehículos autónomos: No se requerirá de un piloto que se dedique a manejar. Los autos del futuro estarán capacitados para funcionar en piloto automático, contarán con las funciones requeridas para detectar semáforos, peatones, otros vehículos, peajes, lomadas, etc. Garantizando en todos los casos la seguridad de los tripulantes.
  • Seguridad: Como ya hemos dicho, al ser completamente autónomos, serán más seguros. Los vehículos mantendrán la distancia de adelante y de atrás para evitar todo tipo de accidentes.
  • Autos compartidos: Se espera que los autos del futuro no sean individuales y que no se queden estacionados durante largas horas en el centro. Al ser vehículos autónomos no habría peligro de colisiones, por lo tanto se alquilarían los autos durante las horas que no se necesitan, evitando así ocupar lugar en las zonas más concurridas las grandes ciudades.
  • Smart Assistant: Se trata de un asistente personal que sabrá reconocer los gustos de cada tripulante. Por lo tanto, sabrá la temperatura que usted prefiere, la música y la ruta ideal para llegar a horario a su destino.
  • Autos espaciosos: Por ser autos eléctricos, no se requerirá de los espacios destinados al radiador, o al motor. Por lo tanto, habrá mucho más espacio para mayor comodidad. El espacio será suficientemente cómo como para poder trabajar con una computadora portátil durante el viaje y aprovechar el tiempo al máximo. Además será posible también relajarse y descansar.

Estas son características de los autos del futuro. Esperemos que puedan desarrollarse e incorporarse a la cotidianidad en breve.