Los autos eléctricos siempre son de mayor interés periodístico pero no parecen ser igual así de populares en sí mismos.
¿Tiene sentido comprar un auto eléctrico hoy en día?
O será mejor esperar a que los avances tecnológicos mejoren las versiones ya existentes.
Mientras que los autos eléctricos en sus versiones más baratas tienen una corta autonomía de hasta 160 km a pesar de tener su carga completa, los modelos de estos autos que son más nuevos llegan a durar hasta 450 km de uso con carga completa. Nada mal, ¿verdad?
Con el pasar del tiempo, los beneficios que otorgan los autos eléctricos se han multiplicado, pero aún falta un largo camino por recorrer.
Podemos decir que las ciudades no se encuentran lo suficientemente desarrolladas como para proveer de energía a este estilo de auto. En Argentina aún no contamos con demasiados puestos de carga como para viajar con un auto eléctrico por largas distancias.
Por lo que cabe la duda que los amantes de los autos que generan poco gasto se hacen.
¿Es realmente una buena inversión comprar autos eléctricos?
A continuación te contamos los pros y contras de los autos eléctricos.
En general, aquellas pocas personas que se han animado a comprar un auto eléctrico, están más que satisfechas. Entonces, no se explica por qué no hay tantos autos eléctricos en las calles de nuestro país.
Bueno la respuesta es simple. Por un lado los costos de los autos eléctricos son aún bastante más caros en nuestro país si los comparamos con autos que utilizan como combustible nafta o diésel.
Además, siempre está presente la incertidumbre acerca de la confiabilidad y rendimiento del auto en sí, distancias máximas reales que pueden recorrer los autos eléctricos y la disponibilidad de los puntos de carga, que como dijimos anteriormente, existen muy pocos aún en nuestro país.
Pero estos conceptos o creencias erróneas sobre los autos eléctricos, sólo generan un poco de rechazo a ellos. Cuando en realidad tienen más que detalles positivos.
Es muy importante destacar que el punto positivo más importante de los autos eléctricos es que son súper económicos para utilizar y por supuesto cuesta mucho menos su mantención que cualquier otro auto.
Los vehículos eléctricos, cuentan con muchas menos piezas móviles. Podemos decir que casi no precisan de service. Y no cuentan con carísimos arrancadores, sistema de inyectores, radiadores o muchas otras partes que los autos a nafta o gasoil si necesitan.
A pesar de que las baterías que utiliza un auto eléctrico mueren, la mayoría de los fabricantes garantizan hasta ocho años de durabilidad de las baterías en los autos eléctricos.
Otros aspectos relevantes para considerar sobre estos autos son:
- Generan menor contaminación ambiental. Al elegir un auto con estas características estará ayudando a reducir la tan dañina contaminación del aire, ya que los autos eléctricos generan 0% de emisiones de gases dañinos.
- Energía renovable. Cuando utiliza energía renovable para cargar su auto eléctrico, reduce la emisión de gases de efecto invernadero.
- Material ecológico. Además, la tendencia de los autos eléctricos es utilizar materiales ecológicos para su fabricación.