El crecimiento del comercio electrónico se mantiene y no se desinfla a pesar del contexto económico y de que las restricciones de circulación, propias del contexto de pandemia, ya fueron superadas. Según el último estudio realizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que analizó las ventas y los comportamientos de los consumidores durante el 2022, las ventas crecieron un 14% en unidades y 9 de cada 10 argentinos que tienen acceso a Internet realizaron compras online.

Las categorías de productos más vendidas según los rubros son:

- Alimentos y bebidas

- Hogar, muebles y jardín

- Accesorios para motos y autos

- Cosmética y belleza

- Higiene y cuidado personal

La categoría de alimentos y bebidas se consolida como la de más unidades vendidas, mientras que cosmética y belleza e higiene y cuidado personal hicieron su entrada al ranking, lo que mostró un interés predominante por los productos de consumo masivo por parte de los usuarios. En cuanto a facturación, se destacó la vuelta de Pasajes y Turismo a los primeros lugares del ranking junto con Alimentos y Bebidas y Hogar, muebles y jardín.

Las tarjetas de crédito y la financiación siguen siendo determinantes a la hora del pago. Según estudios realizados, se estableció que ocho de cada 10 empresas financian sus ventas, principalmente en el rango de 3 a 6 cuotas.

Respecto a la forma de entrega de las compras realizadas, el envío a domicilio siempre es la modalidad más elegida. El 67% de los consumidores opta por ésta opción. Antes de la pandemia, el porcentaje era de 39%. Le siguen en preferencia el retiro en punto de venta con un 25% y retiro en el correo con un 5%.