Es un avión con un nuevo diseño nunca antes visto, se trata del Flying V.

Este avión lleva su nombre Flying V por tener la forma de una letra V. El modelo no posee cola. Simplemente son dos alas unidas en la punta en el que los pasajeros irán sentados en las alas del avión.

La empresa de aerolínea KLM de Holanda ha preparado la presentación en escala del Flying V para el mes de octubre. Pero en realidad se trata de un prototipo, un modelo del futuro avión diseñado únicamente  para ser presentado y mostrarlo por fuera y por dentro.

Justus Benad fue quien en principio diseñó este nuevo modelo de avión que se lo denominó Flying V. Él es un estudiante proveniente de Alemania que presentó su tesis final en la universidad exponiendo la idea del avión Flying V en el año 2015.

Al momento que Justus hizo la presentación, la aerolínea holandesa KLM se interesó en esta tesis y propuso colaborar con la universidad UTD de los Países Bajos tomando la idea del estudiante alemán con el mero fin de comenzar a desarrollar y hacer realidad este avión.

La idea principal era diseñar un avión cuyo uso fuera sustentable y pudiera recorrer largas distancias. De esta manera lo que hizo fue diseñar un avión futurista que incorporara tanto los espacios para los tanques donde se guarda el combustible, los asientos de pasajeros y la bodega, todo en el mismo espacio físico. Por lo que tuvo la idea de disponer espacios para todo lo requerido a lo largo de las alas del avión, eliminando la cola en la parte posterior y la bodega en la parte de abajo de los asientos de pasajeros.

Se espera que el avión Flying V cuente con un consumo menor que los aviones de hoy en día reduciendo en hasta un 20% el consumo total.

Diseñar un avión sin cola, le quita peso lo que reduce la resistencia que este genera al volar por lo tanto requiere menor cantidad de combustible para realizar el vuelo.

Flying V es el modelo que revolucionará la aeronáutica.

Se estima que para que sea realmente sustentable y rápido, será aún más chico que el modelo de avión Airbus A 350. Este modelo de avión es considerado el más avanzado que podemos encontrar hoy en día.

Flying V contará con una capacidad para transportar hasta 315 pasajeros con una envergadura de 65 mts.

Se trata de un proyecto a largo plazo que se estima tomará hasta 20 años en tornarse realidad y realizar vuelos comerciales sustentables.

A pesar de que el ahorro en el consumo del combustible puede parecer mínimo, ya que un 20% no es tanto. En realidad se trata de una disminución del consumo de combustible que es realmente significativo si se estima la cantidad de combustible que no se estaría quemando por cada vuelo comercial que se realice en modelos de aviones Flying V.