Puede que a veces tu auto se transforme en tu segundo hogar. O porque te pasas de un lado a otro o porque lo utilizas para trabajar entonces tienes desde la botella de agua hasta una muda de ropa y lo que quedó de la compra del super.
Muchas veces no nos damos cuenta que el auto está muy sucio y tiene restos de comida podrida hasta que un día lo dejas al sol y cuando quieres entrar encuentras un olor nauseabundo.
Si tu auto huele mal, encontremos primero la fuente del olor para poder solucionarlo.
Mi auto huele mal y tiene olor a:
- Viejo
Como casi todo en la vida, el sistema de ventilación de tu coche acaba cubriéndose de polvo, suciedad, y hasta moho. A veces ni siquiera desprende ningún olor, y en estos tiempos de mayor sensibilidad, esto puede ser peligroso. Si eres alérgico, puede que no entiendas por qué empiezas a estornudar y a moquear después de cada viaje.
Utiliza aerosoles satirizantes de esos que dicen matar el 99,9% de las bacterias. Pero antes dale un buen lavado tanto por fuera y por dentro.
Y cuando digo un buen lavado me refiero a que es necesario quitar las alfombras y abrir los compartimentos.
- Huevos podridos
Esto es una señal de que tu catalizador ya no estaría funcionando. Si tu auto huele mal y el olor se asemeja a huevos podridos el catalizador es ese aparato que se encarga de transformar aquellos humos nocivos de tu motor en algo ligeramente, apenas mejor para el medio ambiente.
A veces, estas piezas simplemente no están en los autos cuando se ponen viejos porque se lo han quitado o se ha roto y se quita para que no estorbe.
Para solucionar este problema puedes ir a tu mecánico de confianza y pedirle que te instale un catalizador nuevo. Pero al mismo tiempo ruega que este sea el problema y no algo relacionado con el motor del auto.
- Goma quemada
Este olor casi siempre esta vinculado a dos cosas:
1. Tienes el freno de manos puestos y andas así por la vida sin enterarte. Tus gomas se gastan y esto hace el olor.
O bien
2. Las correas del motor del auto o uno de los tubos del líquido refrigerante necesitan recambio.
Nuevamente para solucionar el segundo problema necesitarás de tu mecánico. Y para el primer problema? bueno recuerda revistar que has quitado el freno de mano antes de empezar a andar.
- Nafta
Si esto ocurre, te recomiendo que no te quedes mucho tiempo dentro de tu auto para averiguar qué está pasando. Primero asegúrate de que sea tu auto y no alguno que se encuentre cerca del tuyo. De ser el tuyo, apaga el auto de inmediato y sal corriendo lo más rápido posible.
Bueno no tan lejos. Pero es probable que haya una fuga de combustible por algún sitio y eso no sería nada bueno cuando se trata de nafta (con gas oil es otra historia) ya que no se prende fuego y no corres peligro de incendio.
Para estar preparado ante cualquier problema, prepara tu matafuegos y visita a tu mecánico de confianza.
No permitas que tu sea tu auto el que huele mal.